Curiosidades de la Feria de Abril

Quedan muy pocos días para volver a disfrutar de la Feria de Abril y no podemos estar más emocionados. 

Si por algo se caracteriza la Feria de Sevilla es que todo puede pasar en ella. No han sido pocos los sucesos que han tenido lugar en el Real.

Desde Hotel Lobby Room hemos creado este post sobre “Curiosidades de la Feria de Abril” en el cual hemos recogido algunos aspectos muy curiosos de la historia de la Feria sevillana ¡Sigue leyendo!

Curiosidades de la Feria de Abril

Existen muchas curiosidades asombrosas sobre la Feria de Abril, no obstante, en este artículo vamos a contarte las que nos parecen más interesantes ¿Preparado? ¡Comenzamos!

¿Cuál fue el origen de la feria de Abril?

En sus comienzos, la Feria se celebraba con el propósito de comprar y vender ganado. Este evento fue idea del catalán Narciso Bonaplata y su amigo vasco, José María Ybarra. Ellos fueron quienes pidieron permiso en 1846 para llevar a cabo la feria.

La primera feria tuvo lugar en el Prado de San Sebastián y acudieron aproximadamente 25.000 personas. Poco a poco, la feria se convirtió en una de las fiestas más importantes de Sevilla y fue evolucionando hasta cambiar el carácter mercantil por lo que hoy en día conocemos, una fiesta social.

¿Y de los trajes de flamenca?

El origen de dicho traje se remonta a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Las mujeres de los campesinos que acudían a la feria para comprar y vender ganado, fueron la inspiración de los creadores del traje de flamenca, ya que se dieron cuenta que las batas ceñidas a la cintura y los bajos con volantes estilizaban el cuerpo femenino.

La importancia de la decoración de las casetas 

La decoración de las casetas se cuida muchísimo, hasta un punto en el que el ayuntamiento de Sevilla otorga unos premios a las que están mejor decoradas.

Como curiosidad, nos gustaría mencionar que en los inicios de la feria, las casetas se hacían con diseños exóticos, de estilo oriental o fantástico. El estilo actual se debe al pintor Gustavo Bacarisas.

¿A qué debe su nombre la Calle del Infierno?

Te damos una pista: La calle del Infierno es el lugar favorito de los niños en la feria.

Dicha calle recibe ese nombre por el ruido que provocan la gran cantidad de actividades feriantes. Algunas de dichas actividades son atracciones infantiles, espectáculos, tómbolas y puestos muy diversos, donde tanto adultos y niños se divierten. 

La noche del pescaito

Para los sevillanos, la noche del pescaito es probablemente la más importante de toda la semana de feria. 

La noche del pescaito es el punto de partida de la Feria de Abril y tiene este nombre porque es tradición reunirse para cenar pescado frito antes del impresionante alumbrado de la Feria de Abril. 

Rostros famosos en la Feria de Abril

Nadie quiere perderse la Feria de Abril, de hecho, es muy común ver a rostros conocidos por las calles de El Real.

La Feria de Sevilla ha contado con visitas del nivel de Rainiero de Mónaco, Grace Kelly y Jacqueline Kennedy.

¿Qué te ha parecido este post sobre curiosidades de la Feria de Abril? ¿Cuál ha sido la que más te ha llamado la atención? ¡Deja tu respuesta en los comentarios! 

Reservar hotel boutique en Sevilla

¿Estás buscando hoteles cerca del recinto ferial? ¡Hotel Lobby Room es la mejor opción!

¡Haz tu reserva  de forma directa en nuestra web, a través de nuestro número de teléfono +34 608 306 974 o correo electrónico info@lobbyroomhotel.com!

Si durante la feria te alojas en nuestro hotel boutique en Sevilla, no dudes en preguntar en recepción cualquier duda al respecto sobre dicho evento ¡Estaremos encantados de ayudarte!

¡Viva la Feria de Abril!